MetaMask es una wallet de criptomonedas que funciona como extensión para navegadores web y como aplicación móvil, permitiendo a los usuarios interactuar con la blockchain de Ethereum y redes compatibles. Desarrollada por ConsenSys en 2016, se ha convertido en la puerta de entrada principal al ecosistema Web3.
A diferencia de las wallets tradicionales, MetaMask no solo almacena criptomonedas, sino que también funciona como un navegador para aplicaciones descentralizadas (dApps), permitiendo a los usuarios acceder a servicios DeFi, NFTs, juegos blockchain y mucho más sin necesidad de intermediarios.
Con más de 30 millones de usuarios activos mensuales, MetaMask se ha establecido como el estándar de facto para interactuar con el ecosistema Ethereum, facilitando la adopción masiva de la tecnología blockchain y las finanzas descentralizadas.
Desarrollador
ConsenSys
Tipo de Wallet
Wallet caliente (software)
Plataformas
Extensión de navegador, iOS, Android
Código
Open source
Crea y gestiona múltiples cuentas de Ethereum dentro de una sola wallet, cada una con su propia dirección y clave privada.
Accede directamente a aplicaciones descentralizadas desde la interfaz de MetaMask sin necesidad de salir de la plataforma.
Intercambia tokens directamente desde la wallet utilizando agregadores de liquidez para obtener las mejores tasas disponibles.
Conecta con Ethereum y redes compatibles como Polygon, Arbitrum, Optimism, BNB Chain y más con un simple cambio de red.
Visualiza, gestiona y transfiere tus NFTs directamente desde la interfaz de MetaMask con soporte completo para tokens ERC-721 y ERC-1155.
Personaliza las tarifas de gas para tus transacciones, eligiendo entre velocidades predefinidas o configurando manualmente los límites.
Conecta con wallets hardware como Ledger o Trezor para añadir una capa adicional de seguridad a tus activos digitales.
Opciones de privacidad avanzadas, incluyendo la posibilidad de conectarse a nodos Ethereum personalizados y gestionar permisos de conexión a dApps.
Inicia MetaMask: Haz clic en la extensión o abre la app móvil.
Selecciona "Crear una Wallet": Sigue el asistente de configuración.
Crea una contraseña: Esta contraseña protegerá el acceso a tu wallet en el dispositivo.
Guarda tu frase semilla: MetaMask te mostrará una frase de recuperación de 12 palabras. Escríbela en papel y guárdala en un lugar seguro. Nunca compartas esta frase con nadie.
Confirma tu frase semilla: Selecciona las palabras en el orden correcto para verificar que has guardado la frase.
¡Listo!: Tu wallet está creada y lista para usar.
Inicia MetaMask: Haz clic en la extensión o abre la app móvil.
Selecciona "Importar Wallet": En lugar de crear una nueva.
Ingresa tu frase semilla: Escribe las 12 palabras de tu frase de recuperación en el orden correcto.
Crea una nueva contraseña: Esta será la contraseña para acceder a MetaMask en este dispositivo.
¡Listo!: Tu wallet ha sido importada con éxito.
Haz clic en el selector de redes en la parte superior.
Selecciona "Añadir Red" o "Redes Personalizadas".
Ingresa los detalles de la red (URL RPC, ID de cadena, símbolo, etc.).
Guarda los cambios y la red estará disponible en el selector.
Haz clic en "Activos" o "Tokens" en la interfaz principal.
Selecciona "Añadir Token" o "Importar Tokens".
Ingresa la dirección del contrato del token.
Los campos de símbolo y decimales se completarán automáticamente.
Haz clic en "Añadir" y el token aparecerá en tu lista de activos.
Como wallet de software, MetaMask requiere que los usuarios implementen medidas de seguridad adicionales para proteger sus activos digitales. Estas son las prácticas recomendadas para mantener tus criptomonedas seguras:
Escribe tu frase de 12 palabras en papel (nunca digitalmente).
Guarda copias en múltiples ubicaciones seguras.
Nunca compartas tu frase semilla con nadie.
Considera usar una caja fuerte o una placa de metal resistente al fuego.
Conecta MetaMask con Ledger, Trezor u otras hardware wallets.
Mantén tus claves privadas offline para mayor seguridad.
Usa hardware wallets para grandes cantidades de criptomonedas.
Verifica físicamente las transacciones en el dispositivo hardware.
Revisa los permisos que solicitan las dApps.
Desconecta tu wallet de sitios que ya no uses.
Verifica siempre las URLs de los sitios web.
Usa marcadores para acceder a sitios DeFi populares.
Usa una cuenta para operaciones diarias con poco saldo.
Mantén otra cuenta para ahorro a largo plazo.
Crea cuentas específicas para diferentes proyectos DeFi.
Considera usar diferentes semillas para mayor aislamiento.
Nunca compartas tu frase semilla o clave privada con nadie, ni siquiera con el "soporte técnico" de MetaMask.
Nunca ingreses tu frase semilla en sitios web, incluso si parecen oficiales.
Nunca hagas capturas de pantalla de tu frase semilla o la guardes digitalmente.
Nunca respondas a correos, mensajes directos o llamadas solicitando información de tu wallet.
MetaMask es compatible con Ethereum y todas las redes compatibles con EVM (Ethereum Virtual Machine). Esto permite a los usuarios acceder a múltiples ecosistemas blockchain desde una sola interfaz.
Red principal
Capa 2 de Ethereum
Antes Binance Smart Chain
Red C-Chain
Rollup de capa 2
Rollup de capa 2
Antes xDai Chain
Red de pruebas Ethereum
Red de pruebas Ethereum
ERC-20
Tokens fungibles estándar (USDT, DAI, UNI, etc.)
ERC-721
Tokens no fungibles (NFTs)
ERC-1155
Estándar multi-token (fungibles y no fungibles)
BEP-20
Tokens de BNB Chain (versión de ERC-20)
MetaMask detecta automáticamente los tokens populares en cada red, pero también permite añadir manualmente cualquier token compatible con los estándares mencionados.
Para tokens menos conocidos, necesitarás:
Dirección del contrato del token
Símbolo del token (ej. UNI)
Decimales del token (generalmente 18)
MetaMask permite conectarse a miles de aplicaciones descentralizadas en múltiples redes. Algunas de las categorías más populares incluyen:
Uniswap, Aave, Compound, Curve
OpenSea, Rarible, Foundation
Axie Infinity, Gods Unchained
Snapshot, Aragon, DAOhaus
Decentraland, The Sandbox
Lens Protocol, Mirror
Facilidad de uso
Interfaz intuitiva ideal para principiantes en criptomonedas.
Amplia compatibilidad
Funciona con prácticamente todas las dApps del ecosistema Ethereum.
Soporte multi-red
Acceso a múltiples blockchains desde una sola interfaz.
Código abierto
Transparencia total, con código verificable por la comunidad.
Integración con hardware wallets
Posibilidad de conectar con Ledger, Trezor y otros dispositivos.
Comunidad activa
Gran comunidad de usuarios y desarrolladores para soporte.
Actualizaciones frecuentes
Mejoras constantes de seguridad y funcionalidades.
Seguridad limitada como wallet caliente
Al ser una wallet de software, es inherentemente menos segura que una hardware wallet.
Altas tarifas de gas en Ethereum
Las transacciones en la red principal de Ethereum pueden ser costosas durante periodos de congestión.
Objetivo frecuente de phishing
Su popularidad la convierte en blanco habitual de estafadores y sitios maliciosos.
Limitaciones en dispositivos móviles
La versión móvil tiene menos funcionalidades que la extensión de navegador.
Dependencia del navegador
La versión de escritorio requiere un navegador compatible para funcionar.
Curva de aprendizaje para principiantes
Conceptos como gas, nonce y confirmaciones pueden ser confusos para nuevos usuarios.
Sin recuperación centralizada
Si pierdes tu frase semilla, no hay forma de recuperar el acceso a tus fondos.
MetaMask permite intercambiar tokens directamente en exchanges descentralizados como Uniswap, SushiSwap o PancakeSwap sin necesidad de crear cuentas o pasar por procesos KYC.
Intercambios sin intermediarios
Accede a protocolos de finanzas descentralizadas como Aave o Compound para prestar tus activos y ganar intereses, o tomar préstamos utilizando criptomonedas como colateral.
Servicios financieros sin bancos
Compra, vende y colecciona tokens no fungibles en marketplaces como OpenSea, Rarible o Foundation, representando arte digital, coleccionables o activos virtuales.
Propiedad digital verificable
Utiliza MetaMask para unirte y participar en Organizaciones Autónomas Descentralizadas, votando en propuestas y contribuyendo a la gobernanza de proyectos blockchain.
Gobernanza descentralizada
Conéctate a juegos basados en blockchain como Axie Infinity, Gods Unchained o The Sandbox para poseer verdaderamente tus activos del juego y comerciar con ellos.
Propiedad real de activos de juego
Accede a mundos virtuales como Decentraland o Cryptovoxels, donde puedes comprar terrenos virtuales, socializar y participar en eventos utilizando tu identidad blockchain.
Experiencias virtuales descentralizadas
MetaMask es seguro si se utiliza correctamente. Como wallet de software (caliente), tiene inherentemente más riesgos que una hardware wallet. Para maximizar la seguridad, nunca compartas tu frase semilla, usa contraseñas fuertes, mantén actualizado el software y considera conectar una hardware wallet para grandes cantidades.
Si pierdes tu frase semilla de 12 palabras, perderás acceso permanente a tu wallet y a todos los fondos almacenados en ella. No existe ningún mecanismo de recuperación centralizado. Por eso es crucial escribir tu frase semilla en papel y guardarla en múltiples lugares seguros.
Para reducir las tarifas de gas puedes: 1) Realizar transacciones cuando la red esté menos congestionada, 2) Utilizar la opción de gas personalizado en MetaMask para ajustar manualmente el precio, 3) Considerar el uso de redes de capa 2 como Polygon, Arbitrum u Optimism, que ofrecen transacciones más económicas manteniendo la seguridad de Ethereum.
Sí, puedes usar MetaMask en múltiples dispositivos importando la misma frase semilla en cada uno. Sin embargo, esto aumenta el riesgo de seguridad. Una alternativa más segura es usar diferentes cuentas en diferentes dispositivos, manteniendo tus fondos principales en una wallet conectada a una hardware wallet.
Para conectar MetaMask a una aplicación descentralizada: 1) Asegúrate de que MetaMask esté instalado y desbloqueado, 2) Visita la dApp que deseas utilizar, 3) Haz clic en el botón "Conectar Wallet" o similar, 4) Selecciona MetaMask de la lista de opciones, 5) Aprueba la solicitud de conexión en la ventana emergente de MetaMask, 6) Verifica siempre los permisos que solicita la dApp antes de aprobar.
Si una transacción está pendiente durante mucho tiempo, tienes varias opciones: 1) Esperar más tiempo, especialmente si la red está congestionada, 2) Acelerar la transacción aumentando el gas (opción disponible en MetaMask), 3) Cancelar la transacción si aún no ha sido confirmada, 4) Realizar un "nonce reemplazo" enviando una nueva transacción con el mismo nonce pero mayor precio de gas.
MetaMask en sí no cobra por el uso básico de la wallet. Sin embargo, al usar la función de intercambio integrada, MetaMask cobra una comisión del 0.875% sobre cada transacción. Además, todas las transacciones en las redes blockchain requieren pagar tarifas de gas, que van a los mineros/validadores de la red, no a MetaMask.
Para ver tus NFTs en MetaMask: 1) En la aplicación móvil, ve a la pestaña "NFTs" y deberían aparecer automáticamente, 2) En la extensión de navegador, necesitarás activar la visualización de NFTs en la configuración, 3) Si tus NFTs no aparecen automáticamente, puedes añadirlos manualmente con la dirección del contrato y el ID del token.
Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas noticias, análisis y guías sobre el mundo de las criptomonedas.