Plataforma de contratos inteligentes ultrarrápida, escalable y ecológica diseñada para revolucionar las finanzas descentralizadas.
Lanzamiento
Septiembre 2020
Fundador
Emin Gün Sirer
Suministro Máximo
720 millones AVAX
Consenso
Proof-of-Stake (PoS)
Avalanche (AVAX) es una plataforma de blockchain de capa 1 que se enfoca en la velocidad, escalabilidad y seguridad. Lanzada en septiembre de 2020 por Ava Labs, Avalanche se ha posicionado como una de las principales alternativas a Ethereum para el desarrollo de aplicaciones descentralizadas (dApps) y finanzas descentralizadas (DeFi).
La plataforma utiliza un mecanismo de consenso único llamado "Snowman" que permite procesar miles de transacciones por segundo con finalidad casi instantánea y tarifas mínimas, superando las limitaciones de velocidad y costo que enfrentan otras blockchains.
AVAX es el token nativo de la red Avalanche, utilizado para pagar tarifas, participar en el staking para asegurar la red, y como medio de intercambio dentro del ecosistema.
El equipo de investigación Team Rocket publica el protocolo "Snowflake to Avalanche", introduciendo un nuevo enfoque para el consenso distribuido.
Emin Gün Sirer, profesor de Cornell, funda Ava Labs para desarrollar la plataforma Avalanche basada en este protocolo.
Ava Labs recauda $42 millones en una venta privada de tokens AVAX, tras una ronda inicial de $6 millones en 2019.
Lanzamiento oficial de la mainnet de Avalanche, marcando el inicio de la plataforma operativa.
Crecimiento exponencial del ecosistema con lanzamientos como Avalanche Bridge, Avalanche Rush y numerosas integraciones con proyectos DeFi y NFT.
Avalanche destaca por sus innovadoras características que lo posicionan como una de las plataformas blockchain más avanzadas tecnológicamente.
Avalanche procesa transacciones en menos de 2 segundos, con finalidad casi instantánea. Su arquitectura permite manejar más de 4,500 transacciones por segundo, muy superior a blockchains tradicionales.
Su arquitectura única de tres cadenas (X-Chain, C-Chain y P-Chain) permite escalar de forma eficiente, distribuyendo diferentes funciones entre cadenas especializadas para optimizar el rendimiento.
Al utilizar Proof-of-Stake en lugar de Proof-of-Work, Avalanche consume significativamente menos energía que blockchains como Bitcoin, haciendo que sea una alternativa más ecológica y sostenible.
La C-Chain de Avalanche es compatible con la Máquina Virtual de Ethereum (EVM), permitiendo a los desarrolladores migrar fácilmente aplicaciones desde Ethereum sin cambios significativos en el código.
El protocolo de consenso Snowman proporciona seguridad contra ataques del 51% y otros vectores de ataque comunes, garantizando la integridad de la red incluso frente a participantes maliciosos.
AVAX tiene un suministro máximo fijo de 720 millones de tokens. Además, las tarifas de transacción se queman, reduciendo continuamente el suministro circulante y creando presión deflacionaria.
Plataforma | TPS | Finalidad | Consenso | Smart Contracts | Tarifas |
---|---|---|---|---|---|
Avalanche | 4,500+ | <2 segundos | Proof-of-Stake | Sí (EVM) | Muy bajas |
Ethereum | 15-30 | ~12 minutos | Proof-of-Stake | Sí | Altas |
Solana | 65,000+ | ~13 segundos | PoS + PoH | Sí | Muy bajas |
Cardano | 250-1,000 | ~5 minutos | Ouroboros PoS | Sí | Bajas |
Polkadot | 1,000+ | ~60 segundos | NPoS | Sí | Bajas |
La arquitectura de Avalanche se basa en un diseño revolucionario que combina tres cadenas interconectadas, cada una optimizada para funciones específicas, junto con un mecanismo de consenso único.
Especializada en la creación y el intercambio de activos digitales. Utiliza el protocolo de consenso Avalanche y es donde se crean los tokens AVAX y otros activos.
Permite la creación y ejecución de contratos inteligentes. Es compatible con la Máquina Virtual de Ethereum (EVM), facilitando la migración de dApps desde Ethereum.
Coordina los validadores, gestiona el staking y permite la creación de subredes. Es el núcleo de la infraestructura de Avalanche.
Una variante del protocolo Avalanche optimizada para cadenas de bloques. Permite alta velocidad, finalidad casi instantánea y resistencia a ataques del 51%.
Las subredes son una característica distintiva de Avalanche que permite crear blockchains personalizadas con reglas específicas, mientras se benefician de la seguridad de la red principal.
Para convertirse en validador en Avalanche, los usuarios deben hacer staking de al menos 2,000 AVAX. El staking no solo asegura la red, sino que también permite a los participantes ganar recompensas.
Avalanche está siendo utilizado en diversos sectores gracias a su velocidad, escalabilidad y compatibilidad con Ethereum.
Avalanche se ha convertido en un hub importante para aplicaciones DeFi gracias a sus bajas tarifas y alta velocidad. Protocolos como Trader Joe, Pangolin y AAVE han desplegado versiones en Avalanche.
Los marketplaces de NFT en Avalanche como NFTrade y Joepegs ofrecen una alternativa más económica a plataformas similares en Ethereum, atrayendo a artistas y coleccionistas.
La velocidad y las bajas tarifas de Avalanche lo hacen ideal para juegos blockchain. Proyectos como Crabada y DeFi Kingdoms han construido experiencias de juego completas en la plataforma.
Las subredes de Avalanche permiten a empresas crear blockchains personalizadas con reglas específicas, manteniendo la privacidad necesaria para aplicaciones corporativas.
Avalanche Bridge y otras soluciones permiten transferir activos entre Avalanche y otras blockchains como Ethereum, facilitando la interoperabilidad entre ecosistemas.
Organizaciones Autónomas Descentralizadas en Avalanche aprovechan la velocidad de la red para implementar sistemas de votación y gobernanza más eficientes y económicos.
Exchange descentralizado (DEX) líder en Avalanche que permite intercambiar tokens, proporcionar liquidez y participar en farming.
Protocolo de préstamos descentralizado que permite a los usuarios prestar y pedir prestados activos con tasas variables o fijas.
Juego GameFi que combina elementos de DeFi con mecánicas de juego RPG, incluyendo NFTs y tokens con utilidad en el juego.
Marketplace de NFT multi-chain que permite a los usuarios crear, comprar, vender e intercambiar NFTs en Avalanche.
Evolución histórica del precio de AVAX y análisis de los factores que influyen en su valoración.
Actualizado: 23 Abr, 2025 12:30 UTC
Cap. de Mercado
$12.88B
Vol. 24h
$487.2M
Suministro Circulante
360.2M AVAX
Suministro Total
720M AVAX
El crecimiento de aplicaciones y usuarios en el ecosistema Avalanche impulsa la demanda de AVAX para tarifas y staking.
Las tarifas de transacción en Avalanche se queman, reduciendo el suministro circulante y potencialmente aumentando el valor a largo plazo.
El alto porcentaje de AVAX en staking reduce la oferta disponible en el mercado, potencialmente afectando el precio.
Colaboraciones con empresas, instituciones financieras y gobiernos pueden impulsar la adopción y el precio de AVAX.
Basado en el análisis técnico actual y tendencias del mercado, AVAX podría encontrar resistencia cerca de los $42, con soporte fuerte en $30. El sentimiento general es neutral a alcista en el corto plazo.
Como toda inversión en criptomonedas, AVAX presenta riesgos específicos que debes considerar antes de invertir.
Como todas las criptomonedas, AVAX puede experimentar fluctuaciones significativas de precio en períodos cortos, lo que puede resultar en ganancias o pérdidas sustanciales.
Avalanche compite directamente con Ethereum, Solana, Cardano y otras plataformas de contratos inteligentes. La competencia por desarrolladores y usuarios es feroz y podría afectar su adopción.
Los cambios en la regulación de criptomonedas en diferentes jurisdicciones podrían afectar la adopción y el uso de AVAX, especialmente en aplicaciones DeFi.
Aunque la red ha demostrado ser robusta, siempre existe el riesgo de vulnerabilidades no descubiertas en el protocolo o en los contratos inteligentes construidos sobre Avalanche.
Una parte significativa de los tokens AVAX está en manos de inversores iniciales y la fundación. La venta de grandes cantidades podría afectar negativamente el precio.
Aunque Avalanche es altamente escalable, un crecimiento explosivo en la adopción podría poner a prueba los límites de la red y potencialmente aumentar las tarifas de transacción.
Profundiza tus conocimientos sobre Avalanche con estos recursos recomendados.
La documentación oficial de Avalanche proporciona guías detalladas sobre cómo funciona la plataforma, tutoriales para desarrolladores y explicaciones técnicas.
Visitar DocumentaciónExplora el código fuente de Avalanche y sus herramientas en GitHub. Ideal para desarrolladores que quieren entender la implementación o contribuir al proyecto.
Ver en GitHubÚnete a la comunidad de Avalanche en Discord, Telegram y foros oficiales para discutir desarrollos, obtener ayuda y conectar con otros usuarios.
Unirse a la ComunidadAprende visualmente con tutoriales en video que cubren desde conceptos básicos hasta desarrollo avanzado en la plataforma Avalanche.
Ver TutorialesArtículos detallados, análisis y actualizaciones sobre el ecosistema Avalanche, escritos por expertos y miembros de la comunidad.
Leer ArtículosHerramientas esenciales como exploradores de bloques, rastreadores de estadísticas y utilidades para interactuar con la red Avalanche.
Explorar HerramientasExplora nuestras guías completas sobre Bitcoin, Ethereum y otras criptomonedas populares. Mantente informado sobre las últimas tendencias y desarrollos en el mundo de las criptomonedas.
Conoce a las mentes brillantes detrás de Avalanche, un equipo de expertos en criptografía, sistemas distribuidos y finanzas.
CEO y Fundador
Ex profesor de Cornell University, experto en sistemas distribuidos y criptografía. Pionero en la investigación blockchain desde 2003.
COO y Co-fundador
PhD en Ciencias de la Computación por Cornell. Especialista en sistemas distribuidos y mecanismos de consenso.
"Nuestra visión es transformar las finanzas descentralizadas haciendo que la tecnología blockchain sea más rápida, más escalable y más accesible para todos."
- Emin Gün Sirer, CEO de Ava Labs
Suscríbete a nuestro boletín para recibir las últimas noticias, análisis y guías sobre Avalanche y otras criptomonedas.